Cada vez más, las startup están tomando terreno a las clásicas PYMES, ofreciendo nuevos ámbitos en los que trabajar, expandirse y conseguir lo que siempre se persigue: el éxito.
Pero, ¿qué es una startup? Una start-up es una empresa de reciente creación. Generalmente se encuentran en una fase de desarrollo de producto y búsqueda de mercados. Aunque las startup pueden dedicarse a cualquier sector, generalmente el término se relaciona con empresas de alto crecimiento, asociadas a nuevas tecnologías o modelos de negocio innovadores.
Hay diferentes puntos que definen qué es una startup. En primer lugar, se identifica una startup como una empresa de nueva creación de base tecnológica, donde los creadores, normalmente suelen ser jóvenes emprendedores y el número no suele ser superior a 5. Por otra parte, la creación de una startup no suele necesitar grandes fuentes de financiación para poder realizar su actividad correctamente, ya que hacen uso de los conocimientos de su staff para desarrollar la tecnología inicial que su modelo de negocio necesita.
Una startup es una empresa de alta proyección por la innovación que ofrece, además de despertar el interés de inversores privados (Business Angels) que están dispuestos a invertir en ellas a pesar del riesgo que supone hacerlo. Este riesgo es directamente proporcional al alto porcentaje de retorno que percibirán estos inversores privados si la empresa logra el éxito.
Por último, una startup es una empresa que tiene una volatilidad muy alta ya que puede que crezca muy rápidamente, como que la actividad de la empresa disminuya aceleradamente en un corto periodo de tiempo.
Ahora que ya hemos definido lo que es una startup, nos centraremos en las ventajas y el conocimiento que se puede adquirir trabajando en una empresa de este tipo, y cómo Google nos puede ayudar a tirar adelante nuestro proyecto.
Como miembro del equipo de una startup destaco el enfoque que se adquiere de las áreas que integran la empresa ya que no solo se está anclado a las tareas que se definen en el job description sino que es necesario tomar el mando de otras tareas importantes para la empresa, cosa que hace que el trabajador se involucre más en el proyecto.
Como emprendedor, crear una startup es una de las cosas más apasionantes que se puedan hacer; el tener una idea, dedicarle horas interminables, muchas veces saber que tu retribución será el trabajo bien hecho e invertido, pero que finalmente este arduo y constante trabajo se ve recompensado cuando el tiempo pasa y la empresa continúa evolucionando, los objetivos son mayores, las métricas de gestión se adaptan al crecimiento y el éxito se convierte en un motor que motiva cada día, ahí entiendes que estás haciendo lo correcto y que emprender es de las aventuras más apasionantes que pueda haber.
En nuestro caso como partners de Google, el trabajar con herramientas como G Suite, nos ha permitido la optimización de recursos, ya que los beneficios que representan frente a su bajo coste son elevados. El apoyo de Google en todas las áreas de gestión: marketing, comercial, asesoría personalizada y a tiempo real, respaldo de marca, etc. son de las grandes ventajas que tenemos al trabajar con este gigante.
Y precisamente como una de las prioridades de las startups es conseguir el máximo de seguridad y disminuir el índice de riesgo e incertidumbre, es indispensable que la información y su manera de trabajar estén en un lugar seguro y disponible en cualquier momento y dispositivo. Todo esto es gracias a la nube de Google, vivimos en un entorno constantemente cambiante, atrás quedó la época de temer por la pérdida de información y la accesibilidad que causaba el no uso de las herramientas basadas en la nube.
Finalmente resaltamos que para una startup, conseguir tener bajos costos y optimizar los recursos al máximo, es todo reto, los medios de los que se disponen son escasos y es importante mirar en qué se distribuye cada coste. De ahí la importancia del nivel de compromiso de cada miembro del equipo y en su aporte por construir un camino diario en pro de los objetivos empresariales, un empowerment que se ve reflejado en la forma en que se gestionan las funciones y la manera en que cada miembro del equipo se involucra en cada parte del proceso evolutivo de la marca.
En CloudImpulsion seguiremos trabajando para brindar con el apoyo de Google soluciones a medida que incrementen la productividad de cada área de gestión de las empresas y que la internacionalización, movilidad y comunicación sean el valor añadido para ir a un paso por delante de cualquier competidor.
Como dijo la artista y diseñadora Candy Chang, “Quienes nos rodean pueden ayudarnos de muchas maneras a mejorar nuestras vidas”.
Escrito por Francesc Picornell
