Google agregó los nuevos calendarios el 17 de Octubre de este año. El cambio será gradual y automático (aunque también podemos programarlo manualmente), y durará 8 semanas.
Los usuarios que hayan empezado a utilizarlo habrán notado sus similitudes con la versión para Android, pues en Google han optado por este diseño más moderno y colorido. También cabe recalcar que se trata de un diseño responsable, que se adapta a nuestra pantalla y ventana.
A primera vista, han mejorado algunos aspectos como la presentación de los eventos, que podemos configurar para mostrar determinados detalles, y también otros como el poder ver los detalles de los invitados simplemente pasando por encima el cursor de nuestro ratón, o los de las salas de conferencias, que ahora se pueden personalizar.
Interfaz mejorada
Ahora, cuando accedemos a los detalles de un evento, se nos desplegará una pestaña dentro del calendario donde podremos abrir vínculos a hojas de cálculo, documentos y presentaciones relevantes al evento. Hasta ahora, al abrir los detalles de un evento nos llevaba a una ventana de la interfaz de calendar donde podíamos consultar los detalles, con lo que el acceso rápido a los mismos mejora la eficiencia de la App.
Acceso a los detalles de las salas de conferencias
Al crear un evento, simplemente pasando el cursor del ratón por encima de una sala, se nos desplegará una pestaña con los detalles que los administradores hayan añadido (como tamaño, accesibilidad o disponibilidad del proyector). Otra mejora en eficiencia de la App a la que, nosotros al menos, damos la bienvenida.
Administrar varios calendarios en la vista del día
Ahora podemos ver varios calendarios, organizados en columnas, en la vista de un día, lo que mejorará la gestión para los usuarios que tengan que administrar varios calendarios. Esta es una manera bastante práctica de gestionar calendarios de equipos, que permite al usuario contrastarlos desde la interfaz principal.
Conclusiones
Después de analizar detenidamente esta nueva versión de los calendarios, nuestra opinión es positiva. La interfaz y la gestión de recursos y eventos ha mejorado sustancialmente, siendo mucho más intuitivo y práctico que la anterior versión.
